Dirección de CulturaDirección de Cultura
  • Gobierno de Chalco
  • Inicio
  • Bibliotecas
  • Ágora Chalco

Multimedia

CULTURA TV

Cultura TV es el lugar virtual donde los viajeros del espacio de Internet descubrirán los proyectos de la dirección de cultura a través de la plataforma que le brindará al espectador alternativas para desarrollarse en los diversos ámbitos del arte.

Invitada especial:

Ing. Ocotlán Pérez Pérez
Encargada de la Dirección de Cultura

Tardes de Danzón

Tardes de Danzón

El danzón llegó a México por el año 1890 a través de Yucatán y Veracruz, extendiéndose después a otras zonas. Reafirmó gran popularidad en México, gracias a la afluencia de músicos cubanos como la Orquesta Aragón, Benny Moré o Dámaso Pérez Prado que llegaron a ser un elemento activo en la vida cultural de ese pueblo.

Orígenes del Danzón

El danzón también fue interpretado en Cuba por las orquestas llamadas Jazz band, donde se destacaron la orquesta “Avilés”, una agrupación centenaria, considerada la más antigua de Cuba.

El Rey del Danzón

Consejo Valiente Roberts, conocido desde su niñez como Acerina. Muy joven fue para México y allí se relacionó con Tiburcio Hernández, Babuco, otro cubano danzonero.

Ver todos los videos de la serie

Bibliotecas de Chalco

Karen Itzel / Actividad: "Flor de Origami"

Actividad realizada por Karen Itzel Diaz Garay de la Unidad Cultural Huitzilzingo de la comunidad de San Mateo Huitzilzingo.

Matilde Ubieta / Lectura: "Cómo hacer que tus papás amen ..."

Un álbum novedoso, y lleno de ideas para que los jóvenes lectores le digan a sus papas lo bueno que es leer. Un libro donde se esconden algunos personajes de la literatura infantil, para que el disfrute de los pequeños y también de los grandes.

María Romelía / Lectura: "Me gustan los libros de cuentos"

Me gustan los libros de cuentos porque conocen secretos de gente, animales y seres que no existen…Descubre todas las aventuras que vive este niño a través de sus libros de cuentos.¿A ti también te gustan ?

Ver todos los videos de la serie

Jaime Noyola Rocha

Amado Nervo

Poeta mexicano nacido en 1870 y muerto en 1919, muy reconocido en el siglo XX, autor de varios poemarios. Lectura de su poema Viejo estribillo.

El paseo de la Viga

Visión desde un globo del famoso Paseo de la Viga, numerosos y elegantes carruajes y jinetes disfrutan de pasar la tarde en la Calzada de la Viga, a un costado se ven las trajineras cargadas de mercancía y de gente y personas de ambos lados del canal venden sus productos.

Juan Tablada

Poeta mexicano nacido en 1871 y muerto en 1945, famoso por introducir en la poesía los Haicú japoneses a México, esas piezas breves y brillantes. Lectura de tres poemas: El Sauz, La Luna y Sandía.

Ver todos los videos de la serie

La Caja Acústica

Disfruta de un nuevo capítulo de La Caja Acústica, un programa de entrevistas que brinda al público conocer el trabajo y su opinión acerca de la cultura, así como también su proyecto de vida a través de que conozcan las diferentes facetas de cada artista.

Desarrollo Musical con Sebastián Gutiérrez

Entrevista que nos presenta los procesos creativos que van desde la composición. De la letra hasta la composición rítmica, melódica y armónica de una melodia la cual nos comparte desarrollada en una pieza de ejecución sencilla y que es facil de asimilar por el público.

Entrevista con Laura y Luis

Entrevista íntima que nos deja conocer los inicios, los procesos creativos, los apoyos de la secretaria de cultura y la trayectoria de dos artistas de la región de Los volcanes que hacen un rescate de la música mexicana.

Entrevista con Jeisél Torres

El músico, compositor y arreglista oaxaqueño Jeisel Torres nos habla de su carrera y del papel de la música en tiempo de crisis.

Ver todos los videos de la serie

Papiroflexia

Disfruta de un nuevo capítulo de Papiroflexia llevada a cabo por el Arquitecto Federico Zermeño Flores, y aprende a realizar todas las formas más creativas que te puedas imaginar, acompáñanos por el mundo del papel y comparte con nosotros tus creaciones.

Avioncito de papel

Mira el proceso a detalle para hacer un avioncito de papel. Puedes utilizar papel reciclado u hojas que ya no quieras. Incluso puedes decorarlo y personalzarlo a tu gusto.

Avioncito de papel 2

Café Literario

Disfrutade un nuevo capítulo de Café Literario llevada a cabo por la encargada de Proyectos Culturales Martha Martínez Rojas, donde podrás escuchar los mejores relatos, poemas, pensamientos y obras de arte de diversos escritores de la región y el mundo entero.

¿Cómo se piden las cosas?

¿Quién muere? - Pablo Neruda

Poema XX - Pablo Neruda

Teatro

Somos la Dirección de Teatro; aprovechando el gran potencial didáctico que posee el teatro, aquí encontrarás información mediante breves cápsulas.

Límites

Día mundial del Teatro

Teatro Isabelino

Ver todos los videos de la serie

Narraciones y Leyendas Populares

Las leyendas y narraciones propias de cada lugar de nuestro México, un lugar de historias mágicas.

El Humanista

Lectura

Maíz

©Gobierno de Chalco 2022-2024.